• PROGRAMA
  • INSCRIPCIONES
  • LOCALIZACIONES
  • EVENTO
  • PONENTES
  • PATROCINADORES
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • GALERÍA
  • TwitterTwitter iconTwitter icon
Área privada
  • es
  • ca
Logotipo Trobada Empresarial
Logotipo Trobada Empresarial
  • PATROCINADORES
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • GALERÍA
Área privada
  • es
  • ca

La 33ª edición de la Trobada Empresarial al Pirineu se centrará en la innovación y la sostenibilidad empresarial

28 abril, 2022
4 Min Read

La Trobada Empresarial al Pirineu celebrará este año su 33ª edición los próximos días 9 y 10 de junio en la Seu d’Urgell, en el Palacio Municipal de Deportes. Con el título ‘Innovación y sostenibilidad: palancas para el crecimiento empresarial’, la cumbre de referencia para el empresariado catalán pondrá la mirada en estos dos elementos como herramientas imprescindibles para la prosperidad de las empresas.

En esta edición, donde se espera reunir a más de 600 asistentes, la Trobada quiere centrarse en dar protagonismo al tejido empresarial del territorio y ser el espacio donde dar a conocer experiencias y casos de éxito empresarial, poner en valor su experiencia y trayectoria y compartir buenas prácticas con otras empresas, con el objetivo de aprender y prosperar.

En la rueda de prensa informativa, que ha tenido lugar en Lleida este mediodía, se han dado a conocer las principales novedades de la presente edición, así como el programa y el listado provisional de los ponentes que protagonizarán la edición de este año. El presidente de la Trobada Empresarial al Pirineu, Josep Serveto, ha anunciado durante la presentación la asistencia de autoridades de ámbito catalán, con la participación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y también de un representante del Gobierno de España.

Sobre la cuestión en la que se centrará a Trobada –la innovación y la sostenibilidad en las empresas–, Serveto ha señalado que “las empresas deben focalizarse en innovar en eficiencia, diversificación, producto y servicios”. Según Serveto, deben hacerlo “de una manera sostenible, es decir, deben satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades futuras y, al mismo tiempo, garantizar el equilibrio entre el crecimiento, el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social”.

En el acto, Serveto ha reconocido el éxito de los últimos 7 años de la Trobada, con Vicenç Voltes al frente, y ha detallado que este año el número de sponsors ha aumentado un 40%, permitiendo, así, consolidar la Trobada como el evento empresarial de referencia del tejido empresarial catalán. En paralelo, en esta 33ª edición, desde la Trobada se quiere promover el talento joven y, por eso, este año se anima a las empresas patrocinadoras a invitar a asistir a las jornadas a los menores de 35 años que forman parte de sus equipos.

El presidente de la Trobada ha hecho referencia también a la voluntad de dar continuidad al proyecto puesto en marcha en 1990 y ha explicado que la Trobada busca crear un ambiente que fomente el networking y la creación de sinergias entre las empresas del territorio. Con este objetivo, en la edición de este año los asistentes tendrán de nuevo a su alcance la app para realizar preguntas a los ponentes, chatear y hacer red, una herramienta que ha sido un éxito en los últimos tres años.

“Queremos seguir dando respuesta a las principales inquietudes de los empresarios, elaborando un programa que responda a lo que necesita el tejido empresarial”, ha señalado. En este sentido, este año destaca la participación del economista, empresario y exministro, Josep Piqué, que, a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania y las consecuencias que comporta en el ámbito económico y empresarial, impartirá la conferencia “El escenario geopolítico, económico y energético después de la invasión de Ucrania”.

El tejido empresarial, en el centro

El jueves 9 de junio iniciará la Trobada la mesa inaugural “Creativación o Extinción”, a cargo de José Elías, presidente de Audax Renovables, y Josep Lagares, CEO de Metalquimia. A continuación, se pondrán de relieve experiencias empresariales de éxito en clave leridana en una mesa redonda con Delfí Robinat, CEO de Culinarium; Virginia Agelet, CCO y cofundadora de ILERNA Online; Josep Ribalta, CEO de Grupo Piensos Ursa, y Sònia Plana, CEO de Exquisitarium. Como es habitual, cerrará la jornada una conferencia-espectáculo a cargo de Jorge Luengo, ingeniero, neuropsicólogo, ilusionista y mago.

El viernes 10 de junio tendrá lugar la inauguración oficial de la Trobada a cargo del president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, seguida por la mesa “Sostenibilidad y economía”, con Núria Mas, consejera del Banco de España, y Eva Saldaña, directora de Greenpeace España. Protagonizarán la última mesa redonda de la mañana empresas que han llevado a cabo estrategias diferenciales, con Josep Ametller, fundador de Casa Ametller; Sara Werner, cofundadora y CEO de Cocunat, y Ana Vallés, presidenta de Sorigué. Seguidamente, tendrá lugar la conferencia a cargo de Josep Piqué y, por último, será el turno de las startups, con José Fuertes, CEO OWO Game; Guillermo Milans del Bosch, Co-CEO Baïa Food; Emilio Frojan, CEO Velca Motor, y Javier Pastor & Paola Morán, Bit2Me.

Para finalizar, la clausura de la 33ª edición de la Trobada Empresarial al Pirineu correrá a cargo de un representante del Gobierno de España, aún por concretar.

 

Crédito imagen: Genaro Massot

Tags
innovación
josep serveto
sostenibilidad
trobada empresarial al pirineu
ANTERIOR
Josep Serveto, nuevo presidente de la Trobada Empresarial al Pirineu
ÁREA PRIVADA
Trobada Empresarial al Pirineu
secretaria@trobadaalpirineu.com
Av Blondel 21 - 4º / 25002 Lleida
+(34) 973 28 06 71

Aviso legal

after-footer-2022
Trobada Empresarial al Pirineu | La 33ª edición de la Trobada Empresarial al Pirineu se centrará en la innovación y la sostenibilidad empresarial

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y de esta manera podemos ofrecer un mejor servicio. <br> Si continúa navegando, entendemos que acepta el uso de ellas. Más información

POLÍTICA DE COOKIES
Desde la ASSOCIACIÓ D'EMPRESARIS I DIRECTIUS DE LLEIDA le informamos que la página web de La Trobada Empresarial al Pirineu, utiliza cookies para analizar la navegación de los usuarios con el fin de mejorar la experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a los tus intereses gracias a la personalización del contenido.

Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que se accede a nuestra web, y permiten que el sitio web recuerde información sobre su visita, como el idioma y las opciones preferidas, lo que puede facilitar su próxima visita y hacer que el sitio resulte más útil a personalizar su contenido.

Las cookies no lo identifican personalmente, simplemente son herramientas utilizadas por los sitios web que visita para mejorar su navegación. La información que se obtiene está relacionada, por ejemplo, con el número de páginas visitadas, el idioma, la red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad en la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que utilizan, el operador o el tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que se deben introducir con el fin de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

El usuario decide si permite o no el uso de las cookies, pero si decide no permitirlas, hay bloquearlas en su navegador.
Hay que tener en cuenta que, si se decide no permitir el uso de cookies, existe la posibilidad de que algunas características de la web no funcionen correctamente y además, no podremos adaptar la información que ofrecemos a sus intereses.

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

1. Cookies analíticas: son un tipo de cookies que sirven para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en visitar la página web y la actividad general de la misma. La información recopilada es anónima y permite optimizar la navegación por nuestra página web y garantizar el mejor servicio al usuario. El usuario puede excluir su actividad mediante los sistemas de exclusión facilitados por las herramientas analíticas.
2. Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puede encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso de que utilice como navegador:
• Firefox desde aquí https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
• Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
• Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
• Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
• Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Cerrar